Formas innovadoras de ofrecer electricidad

El objetivo de Sony Computer Science Laboratories, Inc. (Sony CSL) es buscar más métodos innovadores para ofrecer electricidad a partir de fuentes de energía renovables y beneficiar así a comunidades de todo el mundo.

¿Qué son los sistemas energéticos abiertos?

A medida que la demanda de energía renovable aumenta, los sistemas energéticos abiertos poco convencionales gestionan automáticamente la electricidad en las comunidades en función de la demanda de instalaciones y hogares particulares, y de los índices fluctuantes de producción de las fuentes de energía renovables.

Sistemas energéticos eléctricos convencionales
Sistemas energéticos eléctricos convencionales
Sistemas energéticos abiertos
Sistemas energéticos abiertos

Energía gestionada por comunidades

Tradicionalmente, la electricidad se genera de manera centralizada y luego se distribuye a través de líneas de transmisión que cubren largas distancias para, finalmente, llegar a los hogares y las empresas. Los sistemas energéticos abiertos se basan en la distribución descentralizada de la energía y en una red de almacenamiento por baterías en el caso de las fuentes de generación de energías renovables. La energía luego se comparte entre usuarios locales de la red.

Uso compartido eficaz de energía renovable entre usuarios
Uso compartido eficaz de energía renovable entre usuarios

La energía renovable producida localmente para consumo doméstico y empresarial se ofrece mediante distribución directa y eficaz entre usuarios. Un sistema energético abierto basado en CC (DCOES) usa corriente continua generada por paneles solares, almacenamiento por baterías y mecanismos de distribución entre usuarios.

Sistemas de electricidad más independientes y confiables

Los OES fomentan la viabilidad de generar energías renovables mediante un intercambio autónomo de electricidad. Puesto que funcionan de forma independiente de la red de suministro eléctrico convencional, son útiles en lugares que carecen de redes eléctricas confiables o en los que se producen apagones con frecuencia.

Sistemas de electricidad más independientes y confiables
Implementación de un sistema energético abierto basado en CC

En la Okinawa Institute of Science and Technology (OIST) Graduate University, las residencias de las facultades utilizan un sistema energético basado en CC (DCOES). Sony CSL lleva probando el intercambio autónomo de electricidad desde diciembre del 2014.

Yoshiichi Tokuda
Electricidad para todos los habitantes del planeta

Yoshiichi Tokuda

Sony CSL

El trabajo de investigación y desarrollo de nuevos sistemas energéticos sostenibles, conocidos como Open Energy Systems (OES), comenzó en el 2010 con un proyecto pensado para que la gente que vivía sin electricidad pudiese ver los partidos de la Copa Mundial de Fútbol en lugares públicos. Gracias a la energía solar, más de 10 comunidades sin acceso a la red eléctrica de la Región Norte de la República de Ghana pudieron ver los partidos de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010™.
Actualmente, seguimos desarrollando una tecnología de intercambio eléctrico autónomo basada en corriente directa en Okinawa, que permite que la electricidad que generan los recursos renovables locales se pueda utilizar y distribuir de manera eficiente en zonas sin grandes centrales eléctricas o incluso sin redes de distribución eléctrica.
"Llevar la electricidad a todos los habitantes del planeta mediante sistema eléctricos sostenibles que utilizan energía renovable" forma parte del futuro que Sony CSL espera hacer posible.

Sony Computer Science Laboratories, Inc.

Nuestro objetivo, dedicado al bien común, es utilizar los beneficios de nuestra investigación para mejorar las vidas de todos los habitantes del planeta. En Sony CSL, desarrollamos tecnología y negocio para proporcionar un futuro más brillante para todos".

Sony CSL

Más información sobre la tecnología de Sony